Taller: Transformando datos abiertos en información útil a la ciudadanía

JORNADA | RECURSOS PARA INICIATIVAS DE DATOS GENERADOS POR LA CIUDADANÍA

Inscripción

Descripción: El taller se plantea como una oportunidad para reflexionar conjuntamente sobre las necesidades tanto de los proveedores como de los usuarios de la información en abierto. Mediante la metodología de LEGO® SERIOUS PLAY® se trabajará en este reto con el uso de creatividad, innovación y gestión del cambio, en equipos y organizaciones.

Facilitadores:

Guillermo Palau

Profesor Titular de Universidad en el Departamento de Ingeniería Rural y Agroalimentaria de la Universitat Politècnica de València. Es profesor de asignaturas relacionadas con el agua en la agricultura y de tecnologías e innovación para el desarrollo. Sus intereses de investigación están centrados en la innovación sistémica, la investigación acción participativa y la gestión sostenible del agua en la agricultura y en sistemas naturales.

Doctor en Ingeniería Rural por la UPV, Guillermo es facilitador certificado en LEGO® SERIOUS PLAY® y tiene amplia experiencia en procesos de facilitación de grupos. Actualmente, está desarrollando el proyecto SUSTAIN sobre ciencia ciudadana en Institutos de Valencia, Holanda y Chipre.

Forma parte de la red UTOPIKA de Investigación Acción Participativa desde 2009 en la que se han desarrollado multitud de proyectos conjuntamente con la ciudadanía. También participa en el colectivo ARTXIVIU para la creación de un archivo vivo de la memoria colectiva de la huerta de Valencia.

Javier de Vicente

Experto en creatividad aplicada, innovación y gestión de equipos multidisciplinares, con más de veinte años de experiencia liderando equipos y proyectos y entrenando personas dentro y fuera de España. Después de años de experiencia en el sector público, actualmente es un experto en innovación sistémica, ayudando a organizaciones e instituciones públicas y privadas a afrontar la transición socio-tecnológica en la que ciudades y regiones están inmersas. Para ello se dedica en exclusiva a labores de facilitación de procesos y formación de personas, equipos y formadores, en la aplicación de innovación en entornos complejos y cambiantes.

Creatividad, design thinking, análisis de sistemas, modelos de negocio, trabajo con escenarios futuros, economía circular o hablar en público son los principales campos de actuación en los que desarrolla su actividad. En los últimos años ha implementado metodologías propias para llevar a cabo procesos de innovación sistémica, que han sido testados de forma consistente en diferentes países y contextos europeos.

Doctor Ingeniero de Montes y Master en Sistemas de Información Geográfica, Javier además es consultor y/o formador certificado por algunas de las más conocidas metodologías de creatividad, innovación y gestión del cambio en equipos y organizaciones. LEGO® SERIOUS PLAY®, Creative Problem Solving, BELBIN® roles de equipo, Herramientas de Transformación Cultural® o Points of You® son algunas de dichas metodologías, que aplica en diferentes contextos y formatos.

Después de dirigir programas de innovación y proyectos para el desarrollo de políticas de sostenibilidad y cambio climático en el sector público, comienza a colaborar con instituciones europeas como coach y formador en innovación y creatividad en equipos. Entre las instituciones para las que desarrolla sus talleres y cursos destacan el Trinity College de Dublín, escuelas de negocio europeas o el Instituto Europeo de Innovación EiT-Climate KIC, organización de la que es training partner.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable de los datos: Nuria Portillo Poblador.
Finalidad: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatario: Nuria Portillo Poblador. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, anonimato, portabilidad y olvido de sus datos.