La Càtedra Govern Obert participa en los actos organizados por Acicom con motivo de la celebración del Día Internacional del Derecho a Saber.
Esta iniciativa, que celebra este año su edición número 18, contará con la participación de Nuria Portillo, directora de la Càtedra GO, quien intervendrá en la mesa redonda programada para el lunes día 28 de septiembre a las 17 horas en las instalaciones de Octubre, Centre de Cultura Contemporánea de València.
El acto central de la celebración, abierto a todo el público, contará con la asistencia de un nutrido grupo de profesionales que ofrecerán su visión sobre la situación actual y las perspectivas futuras en el contexto de una celebración que trata de impulsar el derecho a acceder a la información de las administraciones públicas como vía esencial para facilitar la participación ciudadana y garantizar la rendición de cuentas.
El Día Internacional del Derecho a Saber sirve además para recordar que la mayoría de los avances en transparencia han sido fruto del trabajo de una ciudadanía exigente, y que hoy es más necesario que nunca que los ciudadanos se involucren más en el proceso.
La actividad, programada por ACICOM, en el salón de actos de Octubre, Centre de Cultura Contemporània, contarán con la participación de Joaquin Martin Cubas, Director de la Càtedra PAGODA de la Universitat de València – GVA, Andrés Gomis Fons, Director General de Transparència, Atenció a la Ciutadania i Bon Govern, Helen Darbishire, Directora Executiva d’ACCESS INFO EUROPE, Lorenzo Cotino, Catedrático de Derecho Constitucional, experto en transparencia, Antonia Ferrer Sapena, Directora de la Càtedra de Transparència i Gestió de Dades de la UPV i la GVA, Núria Portillo, Directora de la Càtedra de Govern Obert (UPV-Ajuntament), Miguel Angel Blanes, experto en transparencia, técnico jurídico del Síndic de Greuges, Jose Manuel Felisi Herrero, ingeniero, químico. Especialista en calidad ambiental y bioclimatización. Miembro de MESURA i de València per l’Aire,Luz de Myotanh Vázquez Canales, médico especialista en Medicina Familiar i Comunitaria. y Jose Ignacio Pastor Pérez,Presidente y fundador d’ACICOM, siendo moderada la mesa por Emília Bolinches, Vicepresidenta ACICOM.