Gestión de la Transparencia y Acceso a la Información, es el título del curso impartido por Acreditra y organizado por la Càtedra Govern Obert (UPV- Ajuntament de València). Una actividad desarrollada en formato virtual entre los días 5 al 11 de noviembre.
Estas sesiones, dirigidas a personal de la administración pública y a la ciudadanía interesada en los procesos de transparencia en la administración pública, ofrece una formación básica adaptada al reglamento de Gobierno Abierto: Transparencia y al reglamento de Transparencia y Participación Ciudadana del Ajuntament de València modificados y aprobados respectivamente en el mes de julio de 2020.
Durante los 5 días de sesiones, las personas asistentes podrán conocer, de primera mano, las experiencias trasladadas por ponentes como: Fran Delgado, politólogo y consulto; Juan Carlos Melián, abogado especialista en contratación pública; Joseba Egia, consultor especializado en procesos de acompañamiento para ayudar al crecimiento sostenible de organizaciones públicas y privadas; Rosario Lopaz, consultora en gestión documental; Carlos Abad, politólogo;Miguel Ongil, licenciado en ADE y especializado en relaciones internacionales y transparencia; Rafa Ayala, consultor en modelos de gobierno abierto; Rafael Camacho, experto universitario en formación en transparencia y Nuria Portillo, especialista en datos y Directora de la Càtedra Govern Obert.
Las sesiones pretenden ofrecer una visión global sobre la transparencia y el derecho de acceso a la información pública desde diferentes perspectivas: normativa de aplicación, integración en la estrategia de la organización, claves de gestión y comunicación. Del mismo modo, se pretende presentar a los asistentes instrumentos y experiencias de éxito dirigidas hacia una transparencia efectiva.
Las sesiones de “Gestión de la Transparencia y Acceso a la Información”, pretenden además contribuir a visibilizar la relación entre la transparencia y otros ámbitos del gobierno abierto, directamente relacionados con la misma, en aspectos como la participación, los datos abiertos y la rendición de cuentas.
Las sesiones van dirigidas a personal que desarrolla su actividad en ámbitos profesionales relacionados directamente con la transparencia, tanto en el ámbito público como privado y que necesitan conocer instrumentos y experiencias de éxito para liderar la transparencia efectiva en sus organizaciones.
También se dirige a la ciudadanía interesada en el gobierno abierto que quiere conocer como le afectan la transparencia desde estos dos reglamentos.
La duración total de las jornadas de Gestión de la Transparencia, se estructura sobre un total de 10 horas en las que se trabajarán un total de 16 temas estructurados en 8 módulos distintos y una mesa redonda con todos los ponentes que se realizará el último día como cierre de la formación.
La actividad formativa, de carácter gratuito, se desarrolla íntegramente de forma virtual a través de la plataforma Teams siendo necesaria la inscripción previa.
Formulario de inscripción