Desde la Càtedra Govern Obert te invitamos conocer la iniciativa ¡Frena la curva!, la red ciudadana de autoayuda contra el #Covid19. Un grupo de personas, empresas, instituciones, organizaciones sociales, emprendedoras, laboratorios de innovación y otros voluntarios que han creado FRENALACURVA.NET una plataforma para visibilizar, difundir y multiplicar el impacto de cientos de iniciativas que han brotado y que brotarán en los próximos días. Frena la Curva se convierte en un servicio geolocalizado que permite hacer saber necesidades y ofrecer ayuda. Aprende, comparte conocimiento e iniciativas.
FrenaLaCurva ha conseguido en muy poco tiempo recopilar, gracias a la iniciativa ciudadana, miles de recursos online para apoyar a las personas en sus diferentes necesidades durante la crisis de la pandemia por el COVID-19.
FrenaLaCurva Maps es un complemento que busca añadir un eje geográfico local a otras muchas necesidades, ofrecimientos y recursos que pueden no ser capaces de cohabitar con las iniciativas digitales y transversales, especialmente teniendo en cuenta a colectivos en situación de vulnerabilidad o brecha digital.
¿Qué necesidades se quieren solucionar?
Esta iniciativa quiere tender un puente entre personas con necesidades debido a las medidas de aislamiento contra el coronavirus y personas voluntarias, instituciones y comercios que puedan solucionarlas. Hay cuatro categorías principales:
● Necesidad Propia: la persona en necesidad de un servicio rellena el formulario.
● Necesidad con Intermediación: necesidad creada por personas que saben de necesidades de personas que no pueden rellenar el formulario por no tener acceso a móvil / ordenador.
● Ofrecimiento: voluntarios que pueden hacer compras, sacar basura… [1]
● Servicio Público Disponible: mercados o farmacias con horarios modificados, veterinarios abiertos, centros sociales que ofrezcan comidas, aseo y comida para transportistas…